Las 30 mejores películas de terror recientes estrenadas en el siglo XXI para pasar mucho miedo
Desde 'It Follows' y 'La bruja' hasta 'Black Phone' pasando por 'Maligno', estas son las mejores películas de cine de terror para pasar miedo.

- Las 25 mejores películas de 2024 y los próximos estrenos
- Las 20 mejores películas de terror de 2024 para pasar miedo
- Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
¿En qué estado está el cine de terror y las películas de miedo más recientes y actuales? ¿Hay películas de terror recientes realmente buenas? Han pasado muchos años desde que los clásicos del cine de terror podían capturar nuestra atención con los monstruos de la Universal, fuese o no Halloween, y también unas cuantas décadas desde que la firma de John Carpenter (con todas las películas de 'Halloween') y de George A. Romero (principalmente, con las mejores películas de zombis) renovasen el panorama.
¿Sigue siendo el género capaz de asustarnos más allá de las mejores sagas de terror que todavía producen nuevas (y a veces formidables) entregas basadas en Michael Myers, Freddy Krueger y Jason, y no solo en formato serie con las mejores series de terror de Netflix que nos zamparemos la próxima noche de Halloween? ¿Contienen la última dos década algunas de las mejores películas de terror de la historia del cine? Indudablemente, sí.
La mejor película de terror de cada año del siglo XXI
Han pasado unas cuantas cosas en el género durante la segunda década del siglo XXI, pero sin duda hay buenas películas de terror recientes. Comenzamos el milenio con la irrupción del terror asiático en el panorama internacional a partir de ‘The Ring’ (1998) y su remake americano de 2002; seguimos con el boom del terror found footage que desató ‘El proyecto de la bruja de Blair’ (1999) y que ha generado innumerables secuelas de ‘Paranormal Activity’, por no hablar de la inolvidable 'Rec' de Paco Plaza y Jaume Balagueró; con las películas de zombis, concebidos como infectados a partir de ’28 días después’ (2002) y con el gore y el torture porn de títulos ya clásicos como ‘Saw’ (2004) y ‘Hostel’ (2005).
Durante un tiempo parecía que el cine de terror de Hollywood estaba condenado a ensañarse en el gore o volverse sobre sí mismo en comedias de terror y pastiches posmodernos que alcanzaron su clímax con la maravillosa ‘La cabaña en el bosque’ (2011), pero con el nacimiento de la saga de Expediente Warren hemos visto cómo se restablecía el género dentro del cine comercial con nuevas franquicias como 'Insidious', 'La purga' o 'Cloverfield' o con la irrupción nuevos estudios en el género como Bloomhouse o las películas de terror de A24, que han surtido a las tiendas de disfraces de Halloween de nuevos iconos del terror moderno.
Para los completistas, y para meternos en un jaleo importante, repasamos la mejor película de terror de cada años del sigulo XXI:
- 2001: 'Los otros' (Alejandro Amenábar)
- 2002: '28 días después' (Danny Boyle)
- 2003: 'La casa de los 1000 cadáveres' (Rob Zombie)
- 2004: 'Amanecer de los muertos' (Zack Snyder)
- 2005: 'Los renegados del diablo' (Rob Zombie)
- 2006: 'The Host' (Bong Joon-ho)
- 2007: '[•REC]' (Jaume Balagueró, Paco Plaza)
- 2008: 'Déjame entrar' (Tomas Alfredson)
- 2009: 'Halloween II (H2)' (Rob Zombie)
- 2010: 'Insidious' (James Wan)
- 2011: 'La cabaña en el bosque' (Drew Goddard)
- 2012: '[•REC]³: Génesis' (Paco Plaza)
- 2013: 'Expediente Warren: The Conjuring' (James Wan)
- 2014: 'It Follows' (David Robert Mitchell)
- 2015: 'La bruja' (Robert Eggers)
- 2016: 'El extraño' (Na Hong-jin)
- 2017: 'Déjame salir' (Jordan Peele)
- 2018: 'Que el diablo te lleve' (Timo Tjahjanto)
- 2019: 'Midsommar' (Ari Aster)
- 2020: 'Historia de lo Oculto' (Cristian Ponce)
- 2021: 'Maligno' (James Wan)
- 2022: 'Nop' (Jordan Peele)
- 2023: 'Sleep' (Jason Yu)
- 2024: 'MaXXXine' (Ti West)
La mejores películas de terror recientes
En los últimos años el terror se ha convertido en uno de los géneros más populares y ricos de la cartelera. En él conviven las secuelas de los clásicos con nuevas franquicias y revisiones de subgéneros como el slasher en ‘It Follows’ con una nueva hornada de directores que entienden el género desde unos presupuestos más dramáticos e intelectuales, como Ari Aster y Robert Eggers. Y junto a estas, películas como ‘Zombis nazis’ de Tommy Wirkola que solo piensan en el lado lúdico del género. Entre medias, aún, encontramos directores como Jordan Peele que han hecho del terror el imaginario desde el que explorar sus inquietudes sociales.
En el siglo XXI encontramos también algunas de las mejores películas de terror españolas, el J-horror igual de aterrador y experimental que siempre, cine de miedo francés que explora nuevas formas de entender el cuerpo en relación con la máquina como 'Titane' y películas de terror psicológico en las que parece haberse especializado Netflix. Hay terror para todos los gustos, incluso terror para los que odian las películas de miedo. Para no perderse, aquí seleccionamos las mejores películas de terror recientes, ¿echas alguna en falta?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Las 100 mejores películas de terror de la historia

20 series de miedo de Netflix para sentir terror

Tan terroríficas que se quedaron sin público

Las películas de terror del Reto Halloween 2023