Skip to Content

Las 30 mejores películas de terror recientes estrenadas en el siglo XXI para pasar mucho miedo

Desde 'It Follows' y 'La bruja' hasta 'Black Phone' pasando por 'Maligno', estas son las mejores películas de cine de terror para pasar miedo.

Por
preview for Las mejores películas de terror del siglo XXI

¿En qué estado está el cine de terror y las películas de miedo más recientes y actuales? ¿Hay películas de terror recientes realmente buenas? Han pasado muchos años desde que los clásicos del cine de terror podían capturar nuestra atención con los monstruos de la Universal, fuese o no Halloween, y también unas cuantas décadas desde que la firma de John Carpenter (con todas las películas de 'Halloween') y de George A. Romero (principalmente, con las mejores películas de zombis) renovasen el panorama.

¿Sigue siendo el género capaz de asustarnos más allá de las mejores sagas de terror que todavía producen nuevas (y a veces formidables) entregas basadas en Michael Myers, Freddy Krueger y Jason, y no solo en formato serie con las mejores series de terror de Netflix que nos zamparemos la próxima noche de Halloween? ¿Contienen la última dos década algunas de las mejores películas de terror de la historia del cine? Indudablemente, sí.

La mejor película de terror de cada año del siglo XXI

Han pasado unas cuantas cosas en el género durante la segunda década del siglo XXI, pero sin duda hay buenas películas de terror recientes. Comenzamos el milenio con la irrupción del terror asiático en el panorama internacional a partir de ‘The Ring’ (1998) y su remake americano de 2002; seguimos con el boom del terror found footage que desató ‘El proyecto de la bruja de Blair’ (1999) y que ha generado innumerables secuelas de ‘Paranormal Activity’, por no hablar de la inolvidable 'Rec' de Paco Plaza y Jaume Balagueró; con las películas de zombis, concebidos como infectados a partir de ’28 días después’ (2002) y con el gore y el torture porn de títulos ya clásicos como ‘Saw’ (2004) y ‘Hostel’ (2005).

Durante un tiempo parecía que el cine de terror de Hollywood estaba condenado a ensañarse en el gore o volverse sobre sí mismo en comedias de terror y pastiches posmodernos que alcanzaron su clímax con la maravillosa ‘La cabaña en el bosque’ (2011), pero con el nacimiento de la saga de Expediente Warren hemos visto cómo se restablecía el género dentro del cine comercial con nuevas franquicias como 'Insidious', 'La purga' o 'Cloverfield' o con la irrupción nuevos estudios en el género como Bloomhouse o las películas de terror de A24, que han surtido a las tiendas de disfraces de Halloween de nuevos iconos del terror moderno.

Para los completistas, y para meternos en un jaleo importante, repasamos la mejor película de terror de cada años del sigulo XXI:

  • 2001: 'Los otros' (Alejandro Amenábar)
  • 2002: '28 días después' (Danny Boyle)
  • 2003: 'La casa de los 1000 cadáveres' (Rob Zombie)
  • 2004: 'Amanecer de los muertos' (Zack Snyder)
  • 2005: 'Los renegados del diablo' (Rob Zombie)
  • 2006: 'The Host' (Bong Joon-ho)
  • 2007: '[•REC]' (Jaume Balagueró, Paco Plaza)
  • 2008: 'Déjame entrar' (Tomas Alfredson)
  • 2009: 'Halloween II (H2)' (Rob Zombie)
  • 2010: 'Insidious' (James Wan)
  • 2011: 'La cabaña en el bosque' (Drew Goddard)
  • 2012: '[•REC]³: Génesis' (Paco Plaza)
  • 2013: 'Expediente Warren: The Conjuring' (James Wan)
  • 2014: 'It Follows' (David Robert Mitchell)
  • 2015: 'La bruja' (Robert Eggers)
  • 2016: 'El extraño' (Na Hong-jin)
  • 2017: 'Déjame salir' (Jordan Peele)
  • 2018: 'Que el diablo te lleve' (Timo Tjahjanto)
  • 2019: 'Midsommar' (Ari Aster)
  • 2020: 'Historia de lo Oculto' (Cristian Ponce)
  • 2021: 'Maligno' (James Wan)
  • 2022: 'Nop' (Jordan Peele)
  • 2023: 'Sleep' (Jason Yu)
  • 2024: 'MaXXXine' (Ti West)

La mejores películas de terror recientes

En los últimos años el terror se ha convertido en uno de los géneros más populares y ricos de la cartelera. En él conviven las secuelas de los clásicos con nuevas franquicias y revisiones de subgéneros como el slasher en ‘It Follows’ con una nueva hornada de directores que entienden el género desde unos presupuestos más dramáticos e intelectuales, como Ari Aster y Robert Eggers. Y junto a estas, películas como ‘Zombis nazis’ de Tommy Wirkola que solo piensan en el lado lúdico del género. Entre medias, aún, encontramos directores como Jordan Peele que han hecho del terror el imaginario desde el que explorar sus inquietudes sociales.

En el siglo XXI encontramos también algunas de las mejores películas de terror españolas, el J-horror igual de aterrador y experimental que siempre, cine de miedo francés que explora nuevas formas de entender el cuerpo en relación con la máquina como 'Titane' y películas de terror psicológico en las que parece haberse especializado Netflix. Hay terror para todos los gustos, incluso terror para los que odian las películas de miedo. Para no perderse, aquí seleccionamos las mejores películas de terror recientes, ¿echas alguna en falta?

'Déjame salir' (Jordan Peele, 2017)

dejame salir
Universal

Y llegó Jordan Peele, la mitad del descacharrante ‘Key & Peele’, y rodó la mejor película de terror de 2017. Es más, ha tenido que ser un cómico el que muestre por primera vez los terrores del nuevo racismo buenrollista, el de aquellos que votaron a un tipo moreno y, por lo que sea, ahora no ven con malos ojos el bando naranja. No al menos en la intimidad.

Este giro macabro a la situación germinal de 'Adivina quién viene esta noche' (Stanley Kramer, 1967) no lanza sus envenenados dardos a quienes llevarían a Trump al Despacho Oval, sino a la hipocresía liberal de los que, presumiendo de sus votos a Obama, lidiaban en su interior con una turbulenta envidia de pene (negro)", señalaba nuestra crítica de 'Déjame salir'

Título original: Get Out
Dirección:
Jordan Peele
Guion:
Jordan Peele
Reparto:
Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford
Año:
2017
Duración:
103 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix y Movistar Plus+

'Un lugar tranquilo' (John Krasinski, 2018)

un lugar tranquilo
Paramount

'Un lugar tranquilo' parte de un guion original de John Krasinski -el inolvidable Jim Halpert en 'The Office', una de las mejores series de la historia- que aquí cumple también la labor de director y protagonista en el retrato de una familia que vive en una casa en el bosque bajo la estricta norma de no emitir ningún sonido.

"De esa necesidad de hallar en las fórmulas del horror de ficción una excusa para que nuestros miedos actuales adquieran una forma de pesadilla corpórea, nace este estimulante, preciosista en su capacidad de sobrecogernos, riguroso y sencillamente brillante ejercicio de estilo", subrayaba nuestra crítica de 'Un lugar tranquilo'.

Título original: A Quiet Place
Dirección:
John Krasinski
Guion:
Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski
Reparto:
Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe
Año:
2018
Duración:
95 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix, Max y Movistar Plus+

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Háblame' (Danny Philippou, Michael Philippou, 2022)

hablame
A24

Los jóvenes de un acomodado barrio australiano buscan emociones fuertes. Mia, la protagonista, decide apuntarse a una de las fiestas de moda para descubrir cómo sus colegas, mediante una extraña mano embalsamada, puede contactar con los muertos y cederles momentáneamente el control de sus cuerpos. El chute es máximo, pero las consecuencias no tardan en hacer acto de presencia.

Estupenda puesta de largo de Danny y Michael Philippou, dos cineastas ‘aussies’ que, tras pasarse la infancia rodando películas caseras y la adolescencia rellenando YouTube de material de calidad, han dado con una idea lo suficientemente potente como para lucir sus dotes tras la cámara. "Un sanguinolento relato en el que, al tiempo que nos regalan evidentes dobles lecturas sobre las adicciones, el duelo y la oscuridad de la soledad, no quitan nunca del foco su verdadera intención: que esto sea una película de terror", apuntaba nuestra crítica de 'Háblame'.

Título original: Talk to Me
Dirección:
Danny Philippou, Michael Philippou
Guion:
Michael H. Beck, Danny Philippou, Bill Hinzman, Daley Pearson
Reparto:
Sophie Wilde, Alexandra Jensen, Miranda Otto, Joe Bird, Otis Dhanji
Año:
2022
Duración:
95 min.
País:
Australia
Dónde ver:
Prime Video

'El extraño' (Na Hong-jin, 2016)

el extrano
20th Century Studios

Un torpón policía que intenta entender los inexplicables asesinatos ocurridos en su pequeño villorrio. Lo que empieza como una comedia negra costumbrista, se va transformando poco a poco en un cuento macabro y retorcido. Rituales, religiones, demonios y engaños se van mezclando en ese pueblo de montaña.

"Magnífica en su depliegue visual, estética y atmosféricamente apabullante; tal vez demasiado autopermisiva con ese humor bufo tan típicamente coreano como próximo a las españoladas de antaño, el film tiene la virtud, o el defecto, de llevarnos a un terreno posiblemente ignoto: un popurrí esotérico del que sólo se puede salir, perplejo y desconcertado, golpeado por la belleza salvaje de sus imágenes", se lee en nuestra crítica de 'El extraño'.

Título original: Goksung (The Wailing)
Dirección:
Na Hong-jin
Guion:
Na Hong-jin
Reparto:
Hwang Jung-min, Kwak Do-won, Chun Woo-hee, Jo Han-Cheol, Jun Kunimura
Año:
2016
Duración:
156 min.
País:
Corea del Sur
Dónde ver:
Filmin

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Bliss' (Joe Begos, 2019)

bliss
Channel 83 Films

La trama nos presenta a Dezzy, una artista que pasa por un desesperante bloqueo que pretende solventar a base de estupefacientes. El oscuro polvo que inhala parece ser más potente de lo que esperaba y, para cuando se quiera dar cuenta, el sexo, la sangre y las lagunas mentales han ocupado su estudio. Por otra parte, su gran obra maestra pictórica comienza a tomar forma por lo que, ¿por qué no meterse otro tirito?

Vampírica espiral sobre el proceso creativo en la que Joe Begos filma su película más visceral, tóxica y brillante. "Un bello festín de terrores creativos que se convierte en lo más thrasher que le ha pasado al cine de género actual", escribimos en nuestra crítica de 'Bliss'. "Un espacio en el que el neón solo ilumina óxido y que recuerda al desalmado Nueva York del ácido Scorsese de '¡Jo, qué noche!' Un bello festín de terrores creativos que se convierte en lo más thrasher que le ha pasado al cine de género actual".

Título original: Bliss
Dirección:
Joe Begos
Guion:
Joe Begos
Reparto:
Dora Madison, Tru Collins, Rhys Wakefield, George Wendt
Año:
2019
Duración:
80 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Prime Video y Filmin

'Nop' (Jordan Peele, 2022)

nop
Universal

Tras 'Déjame salir' y 'Nosotros', Jordan Peele siguió ofreciéndonos obras maestras del terror moderno con 'Nop', una reivindicación del cine aventurero de lo fantástico al que Steven Spielberg se asomó y que regresa ahora más poderoso y medido que nunca.

"Apasionante en su puesta en escena, diseño audiovisual y banda sonora, es profundamente herzogiana (Werner Herzog estuvo a punto de estar en el reparto, siendo sustituido por Michael Wincott) en cómo hace del cine y de la odisea alucinada una misma y única aventura, un 'Aguirre o la cólera de Dios' en la cual El Dorado es atrapar en celuloide o en una emulsión química fotográfica (nada de digital) a ese extraño objeto volador no identificado. O sí identificado, claro: la sábana blanca donde los sueños viven una y otra vez que se llama cine", escribía Fausto Fernández en su crítica de 'Nop'.

Título original: Nope
Dirección:
Jordan Peele
Guion:
Jordan Peele
Reparto:
Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Brandon Perea, Steven Yeun
Año:
2022
Duración:
130 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
-

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Relic' (Natalie Erika James, 2020)

relic
AGBO

Natalie Erika James debuta de manera soberbia en el largometraje con este cuidado retrato realista, a ratos gótico, en el que no solo acierta en su planteamiento inicial y esquiva errores de principiante, sino que dirige su desesperado cuento de asunción de lo inevitable hasta un clímax angustioso, marco en el que forma y fondo se mezclan para siempre.

"Recrea con admirable contundencia el miedo a heredar las taras de los que nos preceden y a perpetuarlas incluso no queriendo, a no poder asumir los cuidados de un familiar dependiente o a no reconocer a una figura tan importante (y compleja) como la materna", explicaba Desirée de Fez en su crítica de 'Relic'.

Título original: Relic
Dirección:
Natalie Erika James
Guion:
Natalie Erika James, Christian White
Reparto:
Emily Mortimer, Bella Heathcote, Robyn Nevin, Steve Rodgers
Año:
2020
Duración:
86 min.
País:
Australia
Dónde ver:
Prime Video

'X' (Ti West, 2022)

x
eOne

Viajamos hasta 1979, año en el que un grupo de jóvenes cineastas se proponen hacer una película para adultos en una zona rural de Texas. Al llegar descubren que los solitarios ancianos que les han hospedado no son precisamente inocentes y, mientras tratan de convertir el erotismo en arte, comenzarán una desesperada lucha por salvar sus vidas.

Así de truculenta es la sinopsis de 'X', la película escrita y dirigida por Ti West y que se convirtió en uno de los mejores slashers del s.XXI. "Extraordinario e incómodo (dos escenas de sexo de una poesía enfermiza y perturbadora) paseo que Ti West nos invita a recorrer, une ambos géneros como si las seminales 'Tras la puerta verde' (1972) de los hermanos Mitchell con Marilyn Chambers y sexo interracial (replicado aquí) y 'La matanza de Texas' (1974) de Tobe Hooper", apunta nuestra crítica de 'X'.

Título original: X
Dirección:
Ti West
Guion:
Ti West
Reparto:
Mia Goth, Jenna Ortega, Brittany Snow, Kid Cudi, Martin Henderson
Año:
2022
Duración:
105 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Verónica' (Paco Plaza, 2017)

veronica
RTVE

Madrid, años 90. Tras hacer una güija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia Y Pcao Plaza volvió a aterrarnos a todos.

"Hace algo tan difícil como condensar sus variadas influencias (Ibáñez Serrador, James Wan, Jennifer Kent, Scott Derrickson, el giallo…), sin caer en el pastiche y firmando una película de terror personal y genuinamente española", explica Desirée de Fez en su crítica de 'Verónica'.

Título original: Verónica
Dirección:
Paco Plaza
Guion:
Paco Plaza, Fernando Navarro
Reparto:
Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer, Iván Chavero
Año:
2017
Duración:
105 min.
País:
España
Dónde ver:
Netflix

'Black Phone' (Scott Derrickson, 2021)

black phone
Universal

El director de 'Sinister' volvió al terror tras su paso por 'Doctor Strange' con una nueva colaboración con el siempre efectivo Ethan Hawke. 'Black Phone' comienza como una película sobre adolescentes en los barrios residenciales estadounidenses de los años 70, pero se adentra en el terror más atrevido tras un suceso perturbador. Un niño secuestrado, un sótano y un teléfono roto que no para de sonar son los ingredientes de una de las mejores adaptaciones de Joe Hill (hijo de Stephen King).

"Modesta, pragmática y considerablemente efectiva", asegura Antonio Trashorras en nuestra crítica de 'Black Phone'. "Genera preguntas así, al igual que lo hicieran propuestas más ambiciosas (hablo de formatos, no necesariamente de creatividad) como 'It' (Andrés Muschietti, 2017), 'Historias de miedo para contar en la oscuridad' (André Ovredal, 2019), la serie 'Stranger Things' o la excelente saga de películas directas a plataforma 'La calle del terror'".

Título original: The Black Phone
Dirección:
Scott Derrickson
Guion:
C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Joe Hill
Reparto:
Ethan Hawke, Mason Thames, Jeremy Davies, James Ransone
Año:
2021
Duración:
102 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
-

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Maligno' (James Wan, 2021)

maligno
Warner Bros.

Después de probar suerte en sagas ajenas con la espectacular 'Fast & Furious 7' (2015) y la exitosa 'Aquaman' (2018), James Wan decidió darse un descanso antes de ponerse el bañador de nuevo para rodar 'Aquaman y el reino perdido' (2023). Fue en ese regreso a casa cuando nos regaló 'Maligno' (2021), una retorcida locura que se atreve todo para hacer pasar al espectador un fantástico mal rato y que, una vez más, se coló en no pocas listas con las mejores películas de terror recientes.

"Apuesta por un abandono consciente de la narración lineal para adentrarse en el inconsciente, ese terreno donde el terror siempre se ha sentido más cómodo", apuntaba Fausto Fernández en su crítica de 'Maligno'. "Concentra las acciones de la película en una espiral (de colores, pistas falsas, alucinaciones, sueños, asesinatos, mentiras y verdades) que jamás deja que el espectador pueda pararse y reflexionar (y eso que a veces el guión tiene la tentación de hacerlo) y lo lleva de una secuencia a otra, todas ellas de una belleza formal a la altura de su capacidad para aterrorizarnos".

Título original: Malignant
Dirección:
James Wan
Guion:
Akela Cooper, James Wan, Ingrid Bisu
Reparto:
Annabelle Wallis, George Young, Maddie Hasson, Jake Abel, Jacqueline McKenzie
Año:
2021
Duración:
111 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix y Prime Video

'Bone Tomahawk' (S. Craig Zahler, 2015)

bone tomahawk
Realmbuilder Productions

El cine de terror puede colarse también entre los mejores wésterns de la historia del cine, y así lo atestigua la opera prima de S. Craig Zahler, un violento híbrido donde el gore se cuela en 'Centauros del desierto', cambiando los indios por una tribu de caníbales. La demostración de que los muros entre géneros no son inquebrantables, como los huesos.

"Un cruce entre 'Sin perdón' (C. Eastwood, 1992) y 'La Montaña del Dios Caníbal' (S. Martino, 1978) que no puede defraudar a nadie que tenga dos dedos de frente debajo de su cabellera", subrayaba Jesús Palacios en la crítica de 'Bone Tomahawk'. "Zahler, con genuino espíritu de amante del género (o géneros), maneja un reparto tan sólido como eficaz, en el que destacan Kurt Russell y Richard Jenkins como un Walter Brennan redivivo, un presupuesto ajustado cuyas carencias convierte en virtudes, y un ritmo elegíaco, sostenido y melancólico que acaba en una explosión de violencia splatter y acción seca".

Título original: Bone Tomahawk
Dirección:
S. Craig Zahler
Guion:
S. Craig Zahler
Reparto:
Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox, Lili Simmons, Richard Jenkins
Año:
2015
Duración:
133 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Prime Video y Filmin

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Sleep' (Jason Yu, 2023)

sleep
Lewis Pictures

"Ha entrado alguien", pronuncia sonámbulo al inicio de la película el coprotagonista de 'Sleep' (Jason Yu, 2023) antes de volver a caer dormido. Su mujer, convertida desde ese instante en nuestra heroína, deberá convivir con esa extraña sensación mientras sufre los cada vez más grotescos comportamientos de su marido cuando este intenta descansar por la noche.

'Sleep' es terrorífica, divertida, sencilla, carismática y corta. En su hora y media, el título no para de generar tensión entre el público, desesperado como la protagonista ante el próximo arrebato sonámbulo de su marido, mientras refresca el ambiente con las dosis perfectas de comedia que hacen que el miedo sepa mejor.

Título original: Jam
Dirección:
Jason Yu
Guion:
Jason Yu
Reparto:
Jung Yu-mi, Lee Sun-Kyun, Kim Kuk-hee, Lee Kyung-jin, Yoon Kyung-Ho
Año:
2023
Duración:
95 min.
País:
Corea del Sur
Dónde ver:
-

'Host' (Rob Savage, 2020)

host
Shudder

‘Host’ es uno de esos pequeños productos que, por su aparente simplicidad, parecen al alcance de todos siendo, en realidad, una compleja colección de felices aciertos.Rodada por Rob Savage durante la pandemia de COVID-19, la película toma el relevo de las igualmente eficaces ‘Eliminado’ (Levan Gabriadze, 2014) y ‘Eliminado: Dark Web’ (Stephen Susco, 2018) mostrándonos en una pantalla de Zoom las complicaciones derivadas de una sesión de espiritismo que, como no podía ser de otra manera, sale mal..

Elevando el elemento sobrenatural a la máxima potencia, y logrando usar su limitado formato para ofrecernos unas cuantas ideas refrescantes, ‘Host’ no pretende explorar en profundidad esa concatenación de ventanas a diferentes habitaciones, algo que ya hicieron ‘Open Windows’ (Nacho Vigalondo, 2014), ‘Todos tus secretos’ (Manuel Bartual, 2014) y ‘Searching’ (Aneesh Chaganty, 2018).

Título original: Host
Dirección:
Rob Savage
Guion:
Rob Savage, Gemma Hurley, Jed Shepherd
Reparto:
Haley Bishop, Radina Drandova, Edward Linard, Jemma Moore, Caroline Ward
Año:
2020
Duración:
57 min.
País:
Reino Unido
Dónde ver:
Prime Video y Filmin

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Train to Busan' (Yeon Sang-ho, 2016)

train to busan
Acontrafilms

Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Pero justo en el momento de su partida, la estación es invadida por zombis y uno de ellos sube a bordo del tren. Mientras el tren alcanza su máxima velocidad, los pasajeros tendrán que luchar por sus vidas.

Todo género que se precie mejora con un tren, y ahora sabemos que el survival zombie también. Yeon Sang-ho enmendó la plana a ‘Guerra mundial Z’ demostrando cómo debería ser una electrizante producción sobre veloces redivivos. "Este tren de la bruja (o del zombi) no para", spunta nuestra crítica de 'Train to Busan'. "Sorprende cómo una película con tan poco sentido de la pausa sobre el papel, consigue ser tan precisa y hasta icónica en alguna de sus imágenes".

Título original: Busanhaeng
Dirección:
Yeon Sang-ho
Guion:
Yeon Sang-ho, Park Joo-suk
Reparto:
Gong Yoo, Ma Dong-seok, Ahn So-hee, Kim Soo-an, Jung Yu-mi
Año:
2016
Duración:
118 min.
País:
Corea del Sur
Dónde ver:
Prime Video y Filmin

'Midsommar' (Ari Aster, 2019)

midsommar
A24

Como el que vuelve de una envolvente lucha entre índica y sativa, es difícil describir el viaje que Ari Aster propone en 'Midsommar', un soleado descenso a lugares encantados que ya visitamos en aquel pilar del folk horror que es 'El hombre de mimbre' (Robin Hardy, 1975). Una viscosa caída que, de algún modo, nos mantiene siempre en el mismo lugar y mirando hacia un punto fijo: Florence Pugh, ¡la nueva Reina de Mayo!

Estrenada entre 'Hereditary' (2018) y 'Beau tiene miedo' (2023), el tradicional cuento de Aster zarandea al espectador durante un terrorífico prólogo que precede a un film de clímax eterno, un paulatino y medido incremento de la tensión que, como la langosta, nos habrá hervido para cuando descubramos que es insoportable. Sin duda, una de las mejores películas de terror recientes.

Título original: Midsommar
Dirección:
Ari Aster
Guion:
Ari Aster
Reparto:
Florence Pugh, Jack Reynor, Will Poulter, William Jackson Harper
Año:
2019
Duración:
145 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix y Prime Video

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Candyman' (Nia DaCosta, 2021)

candyman
Universal

Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah Parris), se mudan a un apartamento de lujo de un barrio ahora irreconocible, repleto de millennials y de personas que, por lo general, desconocen su oscuro pasado.

Nia DaCosta consiguió lo imposible al actualizar la estupenda 'Candyman, el dominio de la mente' (Bernard Rose, 1992), aportando una visión modernizada del relato de Clive Barker sin abandonar su corazón crítico y su terrorífica puesta en escena.

Título original: Candyman
Dirección:
Nia DaCosta
Guion:
Jordan Peele, Win Rosenfeld, Nia DaCosta, Bernard Rose, Clive Barker
Reparto:
Yahya Abdul-Mateen II, Teyonah Parris, Nathan Stewart-Jarrett, Brian King
Año:
2021
Duración:
91 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Prime Video

'La monja' (Corin Hardy, 2018)

la monja
Warner Bros.

En ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ se vinieron tan arriba que, pese a comenzar la película con un prólogo en la casa de Amityville que muchos creyeron entender como guiño a un próximo spin-off, la primera confirmación oficial fue la de la historia sobre la terrorífica monja que hace escapaditas fuera del cuadro en la que está pintada. Un título que nos lleva a un convento de clausura en la Rumanía de los 50 en el que los suicidios y las posesiones son frecuentes entre rezos.

El film no solo resultó ser tan terrorífico como su retrato, sino que las buenas artes de Hardy lograron que millennias y centennials que abarrotaron las salas se topasen con un relato elegante, clásico y artesanal que remitía a obras de antaño. Apaguen los prejuicios y déjense guiar por la iluminación de las velas. Según escribía Desirée de Fez en nuestra crítica de 'La monja', "funciona como macabra atracción de feria, con sus terrores detrás de la puerta, su iconografía perturbadora (el uso de la iconografía religiosa es extraordinario), sus gritos en la oreja –y el aire congelado en la nuca– y sus apariciones inesperadas de personajes escalofriantes".

Título original: The Nun
Dirección:
Corin Hardy
Guion:
Gary Dauberman, James Wan
Reparto:
Taissa Farmiga, Demian Bichir, Jonas Bloquet, Bonnie Aarons
Año:
2018
Duración:
96 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix, Max y Movistar Plus+

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La autopsia de Jane Doe' (André Øvredal, 2016)

la autopsia de jane doe
Impostor Pictures

El cuerpo de una joven sin identificar aparece en un pequeño pueblo de Virginia. En el depósito de cadáveres, los dos forenses (Tommy y Austin, padre e hijo) pronto observan evidencias físicas muy extrañas. Con precisión metódica, su autopsia pone al descubierto los secretos ocultos tras el cadáver.

"Es un extraordinario relato de terror latente", apunta nuestra crítica de 'La autopsia de Jane Doe'. "Toda la primera mitad, la que parece un examen minucioso de un cadáver para averiguar la causa de su muerte como si estuviéramos en una clase de la facultad de medicina, es escalofriante".

Título original: The Autopsy of Jane Doe
Dirección:
André Øvredal
Guion:
Ian B. Goldberg, Richard Naing
Reparto:
Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly
Año:
2016
Duración:
86 min.
País:
Reino Unido
Dónde ver:
Prime Video, Max, Movistar Plus+ y Filmin

'Aniquilación' (Alex Garland, 2018)

aniquilacion
Netflix

El Area X es un misterioso lugar controlado por una poderosa fuerza desconocida. Para descubrir qué ha sido de su marido, herido en una expedición a aquel extraño lugar, una bióloga comandará a un nuevo grupo de valientes hasta la zona.

Escrita y dirigida por Alex Garland, nominado al Oscar por el guion de ‘Ex Machina’ (2015), adapta la primera de las tres entregas de la exitosa saga 'Southern Reach’, de Jeff VanderMeer. Un duro y embriagador relato de hard science fiction que, como ‘Under the Skin’ (Jonathan Glazer, 2013) un par de años antes, consigue impregnarse en el espectador de un modo permanentey que engrosa la lista de películas recientes de ciencia ficción que serán clásicos en el futuro.

Título original: Annihilation
Dirección:
Alex Garland
Guion:
Alex Garland, Jeff VanderMeer
Reparto:
Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez
Año:
2018
Duración:
115 min.
País:
Reino Unido
Dónde ver:
Netflix

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.