Tras ocho ediciones, Atlàntida Film Fest sigue siendo una de las citas cinéfilas imprescindibles del año, además de una de las iniciativas de cine online más ambiciosas e innovadoras. Y aún hay más: es una herramienta de valor incalculable para, por un lado, entender las diferentes realidades de la Europa contemporánea, y, por otro, para comprobar el estado de salud del cine alternativo reciente. Con todo esto, no cabe duda que el festival de la plataforma Filmin -que combina proyecciones presenciales y una extensa programación en 'streaming'- se ha convertido en en un valor seguro -y de calidad indiscutible- en un momento en el que el Video on Demand (VoD) atraviesa una de sus etapas más determinantes.

La octava edición de este certamen, que se celebra del 25 de junio al 25 de julio, volverá a girar entorno a un concepto: Europa. A través de cinco bloques temáticos -Generación, Muros y fronteras, Memoria histórica, Política y controversia, e Identidad- conoceremos nuevas historias, caras y conflictos de la actualidad de nuestro continente, y de su profunda crisis de identidad. Este modelo estructura el festival por tercer año consecutivo, al igual que los eventos presenciales que se celebrarán en Palma de Mallorca. Y es que, aunque todas las películas estarán disponibles online en las fechas ya mencionadas, durante la primera semana la capital de las Baleares se convertirá en una fiesta: conciertos (con artistas como Joe Crepúsculo, Rocío Márquez o Yurena), conferencias (con temas como Mayo del 1968 o el momento #MeToo) y, por supuesto, proyecciones de alguno de los títulos.

Un total de 83 películas conforman la programación de este año, entre las que se cuentan quince estrenos nacionales y cuatro estrenos mundiales. Entre todos ellos podemos encontrar el controvertido debut de Isabella Eklöf ('Holiday'), lo último de Michael Winterbottom sobre la banda Wolf Alice ('On the road'), el debut como director del novelista Dennis Cooper ('Permanent Green Light'), un relato generacional español firmado por Miguel Ángel Blanco ('Europa'), una dosis de musical deudor de Jacques Demy ('Julie y la fábrica de zapatos'), una revelación del cine catalán dirigida por Sara Gutiérrez que se llevó varios premios en el Festival de Málaga ('Yo la busco'), la ganadora del premio a Mejor Guion en el Festival de Sevilla sobre la mafia siciliana ('A violent life'), lo nuevo de Sharunas Bartras con Vanessa Paradis en el reparto ('Frost'), la nueva aventura 'almodovariana' de Marc Ferrer ('Puta y amada') o una impactante ópera prima entre Lynch y Polanski que promete ser uno de los títulos más sorprendentes de la programación ('Tower. A Bright Day'). Aunque, para polémicas, las que se abrirán con películas como 'Daliborek, el youtuber nazi', 'The Great European Cigarette Mistery' o 'El caso Kurt Waldheim', que, de hecho, inaugura el festival. Puede consultarse la programación completa en la página oficial.

Además, Kikol Grau será el protagonista de la retrospectiva de esta edición. El cineasta barcelonés es una personalidad rebelde de nuestro cine, y en su faceta de videoartista punk ha logrado méritos como explicar la Transición a través de grupos como Eskorbuto ('Las más macabras de las vidas'). En el AFF18 no sólo recibirá su merecido homenaje, sino que además presentará su nuevo trabajo, 'Histeria de Cataluña', que ejerce de secuela espiritual de su 'Histeria de España' y se embarca en la ardua tarea de explicar el proceso independentista a través de imágenes de archivo (y también alguna ficción). En él colaboran otros nombres del cine alternativo español como Carlo Padial, Andrés Duque o María Cañas.

Esta octava edición será también la primera en la que se haga efectiva la colaboración de Filmin con Vodafone TV, de la que informábamos en FOTOGRAMAS el pasado mes de noviembre. De este modo, todas las películas que formarán parte del Atlàntida Film Fest podrán visualizarse también a través de esta plataforma colaboradora. ¡Ya no hay excusa para perdérselo!

Poster, Album cover, Movie, Advertising, Illustration, Fictional character, Graphic design, pinterest