Las 12 mejores películas de Natalie Wood, ordenadas
Repasamos los mejores títulos de la actriz en su cumpleaños, desde 'Rebelde sin causa' a 'Centauros del desierto'.

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Las 70 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- 100 películas clásicas imprescindibles y dónde encontrarlas online
Es difícil ordenar las mejores películas de Natalie Wood: la actriz logró acumular en su carrera algunos de los títulos más emblemáticos de la historia de Hollywood, desde el musical 'West Side Story' de Robert Wise y Jerome Robbins hasta el western 'Centauros del desierto' de John Ford, unánimemente considerado uno de los mejores wéstern de la historia y un clásico entre los clásicos. Pero vida personal de Natalie Wood y su legado como estrella de fama estratosférica también son aspectos memorables sobre su figura más allá de sus películas.
Puede que la carrera de Wood adquiriese cierto halo de leyenda a raíz de su misteriosa muerte (se ahogó en una piscina a la temprana edad de 43 años), pero dicha polémica no ha eclipsado una figura compleja y paradigmática, fundamental para entender el cambio de representación femenino entre el Hollywood moderno y el clásico. Una actriz habitual en las películas favoritas de los cinéfilos. Lo cierto es que Wood trabajó desde los 4 años. En los años 50 conquistó el cine de adolescente y en los sesenta, como mujer, se convirtió en un icono de Hollywood revolucionario. En los 70 se centró en su familia, tuvo dos hijos y triunfó en televisión.
Su filmografía es como ella misma: tan brillante como difusa. En esta lista de sus mejores títulos encontramos 'Esplendor en la hierba', la película de Elia Kazan con la que consiguió su segunda nominación al Oscar y en la que se enamoró perdidamente de su compañero Warren Beatty, y también 'Rebelde sin causa', un icono de las ansias de libertad y rebelión de la juventud junto a un James Dean que nos dejaría mucho antes que Wood. Aunque el legado de ambos sigue más que presente.
Dejando a un lado las parejas amorosas y profesionales de Natalie Wood, queremos resaltar una decena de títulos cinematográficos (los televisivos son difíciles de recuperar) para aquellos que quieran recordar, conocer, admirar o enamorarse de Natalie Wood, actriz, estrella y leyenda del Hollywood del cambio.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

Las 100 mejores películas de terror de la historia

Netflix: Daniel Craig encabeza un gran thriller

Richard Dreyfuss: "Bill Murray era un matón"

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales