Los 101 mejores biopics de la historia del cine
¿Por qué nos gusta tanto adentrarnos en estas vidas ajenas? Descúbrelo en un travelling que va desde la biografía de 'Bonnie and Clyde' hasta 'Elvis' pasando por 'La red social' o 'Malcolm X'.

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Las mejores películas para aprender historia
Las películas basadas en personas reales, conocidas como biopics, están en un momento dorado. Solo en los últimos cinco años ha habido ocho biopics nominado a mejor película en la gala de los premios Oscar, y cuatro de ellas acabaron con una estatuilla para el protagonista: 'El método Williams', 'Judas y el mesías negro', 'Bohemian Rhapsody' y el 'Instante más oscuro'. Quizás se les una 'Elvis', una de las mejores películas de 2022 y que se cuenta entre las nominadas a los Oscars 2023 (y Austin Butler está nominado como Mejor Actor protagonista Oscars 2023). Y eso que no estamos contando series basadas en hechos reales como 'The Crown' ¿Qué tendrán los biopics para que nos gusten tanto?
Tal vez sea porque con algunos de los mejores biopics aprendemos historia o por el mero placer de ponernos, digamos, en los botines y el vestuario de la princesa del pueblo de 'Spencer'. Lo cierto es que la fascinación por las biografías de emperadores, héroes históricos e ídolos pop son tan viejos como el contar historias. Los griegos se contaban la cólera de Aquiles junto a la hoguera, Suetonio escribía 'La vida de los doce césares', John Ford filmaba para la gran pantalla los inicios de 'El joven Lincoln' y nosotros vemos a Freddie Mercury, Elvis y John Lenon volver a cobrar vida en toda clase y tamaños de pantallas o a Ghandi y Nelson Mandela dándonos lecciones de historia.
Uno de los lugares comunes más extendido acerca de los biopics es que generalmente son películas académicas, vehículos para que el intérprete protagonista se haga con el Oscar. Y es cierto que 'Amadeus' o 'Gandhi', por otro lado dos de las mejores películas de los 80, arrasaron en los Premios de la Academia con 8 estatuillas cada una, incluido, claro, a F. Murray Abraham (Salieri) y a Ben Kingsley (Gandhi). Pero no hace falta ver los biopics psicológicos inclasificables de Pablo Larrain sobre 'Jackie' Kennedy o 'Neruda' para constatar que esto es un mito.
Además de películas de altísimo presupuesto y sofisticados diseños de producción, vestuario y maquillaje, los biopics nos han dado musicales como los de 'En la cuerda floja', 'Elvis', 'Rocketman' y 'Bohemian Rhapsody'; nos han introducido tras las bambalinas de Hollywood (y lo que no es Hollywood) en 'Mank', 'Ed Wood', 'The Disaster Artist' y otros biopics sobre directores de cine; nos han mostrado sátiras políticas con muy mala leche como la de 'El precio del poder' y hasta retratos de asesinos en serie desconocidos como 'Zodiac'.
Julio César, Cleopatra, Lincoln, Churchill, Van Gogh, Isabel II y Diana de Gales tal vez sean los personajes reales que más películas han inspirados, pero con los biopics también hemos sido deportistas de élite, actores, actrices y directores de cine, reyes y reinas de todas las épocas, aguerridas guerreras francesas y sacrificados escoceses y personas corrientes que vivieron algo y decidieron contárnoslo.
No nos cansamos de cuenten sus vida y por eso aquí recopilamos 101 biopics que nos han hecho sentir cómo lo hacían sus protagonistas. No están ordenados de ninguna manera en particular (eso no es un ranking), sino que los recomendamos todos. ¿Cuántos has visto?

La película que no deberías ver antes de dormir

La película más polémica de los últimos años

Tim Robbins y Morgan Freeman, cuestión de altura

La película más épica de los últimos años