Las 15 mejores series de miedo en Disney+ para sentir terror
Repasamos las series que, pese a formar parte del catálogo de Disney+, te va a hacer pasar un auténtico rato de miedo, ¿te apuntas al terror?

- Las mejores series de 2022: ranking de peor a mejor
- Las 30 mejores series actuales en Disney+ para empezar hoy
- Las 18 mejores series de terror actuales y dónde verlas
Cuando uno piensa en Disney+ y una buena colección de películas y series de terror, la idea sería ahondar en el listado con películas para Halloween que NO te darán pesadillas pero, que no te confundan las apariencias, hay mucho con lo que pasar miedo en la casa del ratón, ya sea en Halloween o en cualquier época del año. Lo demostramos con esta colección con las mejores series de miedo en Disney+ para sentir terror.
Y es que hay muchas ideas que, de funcionar bien, pueden alargarse en el tiempo en formato seriado, obligando al público a buscar cobijo en su salón, a la espera de un episodio final que desvele qué ha ocurrido en realidad.
Como ya descubrimos en las mejores películas de terror en Disney+, el canal nada tienen que envidiar las 33 series de terror de Netflix para sentir miedo real, o la colección con las mejores series de terror en Prime Video que dan miedo e incluso la lista que dedicamos a las 13 mejores series de terror de HBO Max, ordenadas. Aquí encontrarás títulos que te dificultarán una noche sosegada.
“Un día estoy en el supermercado con mi carrito y hay una mujer de unos 95 años que me dice: ‘sé quién eres. Escribes esas historias, esas horribles historias de terror... No me gusta eso. Me gustan las películas edificantes como 'Cadena perpetua'”, cuenta el mismísimo Stephen King. “Así que le dije: ‘yo escribí eso’. Y ella dijo: ‘no, no lo hiciste’. Por un minuto me dije a mí mismo: ‘no se parece mucho a mis otras cosas. Quizá no lo escribí yo’”.
No hay un género como el terror, da igual las vueltas que le demos al asunto. No importa el habitual ninguneo académico, las crisis de ideas, las modas más contagiosas o el clasismo que conlleva la envidia del éxito, no hay un género como el terror. El cine de miedo nos asusta, pero también nos cautiva, nos hace viajar a lugares imposibles de sondear fuera de su temática, nos descubre facetas de nosotros mismos que desconocíamos y, junto a la comedia, es el medio ideal para atravesar censuras de todo tipo, preservándose en el tiempo como testigo de épocas pasadas, problemas venideros y esperanzas presentes. ¿Por qué evitarlo del todo cuando podemos encontrar caminos de disfrutar de ese suave cosquilleo en el estómago sin que se convierta en un terrible vértigo insoportable?
Estilizados, mundanos, comerciales, barrocos, abstractos, sanguinolentos o luminosos, nuestros miedos han llegado a la pequeña pantalla en tromba, obligándonos a hablar de una nueva era dorada desde hace ya años y, por si todo eso fuese poco, llegaron las plataformas y afianzaron el futuro de las historias truculentas. Es hora de pasar lista.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Las 100 mejores películas de terror de la historia

'Los pecadores', festín para los fans del terror

Todo sobre 'Destino final 6: Lazos de sangre'

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales