Skip to Content

Las 15 mejores series de miedo en Disney+ para sentir terror

Repasamos las series que, pese a formar parte del catálogo de Disney+, te va a hacer pasar un auténtico rato de miedo, ¿te apuntas al terror?

Por
preview for Las 10 mejores formas de sacar partido a Disney+

Cuando uno piensa en Disney+ y una buena colección de películas y series de terror, la idea sería ahondar en el listado con películas para Halloween que NO te darán pesadillas pero, que no te confundan las apariencias, hay mucho con lo que pasar miedo en la casa del ratón, ya sea en Halloween o en cualquier época del año. Lo demostramos con esta colección con las mejores series de miedo en Disney+ para sentir terror.

Y es que hay muchas ideas que, de funcionar bien, pueden alargarse en el tiempo en formato seriado, obligando al público a buscar cobijo en su salón, a la espera de un episodio final que desvele qué ha ocurrido en realidad.

Como ya descubrimos en las mejores películas de terror en Disney+, el canal nada tienen que envidiar las 33 series de terror de Netflix para sentir miedo real, o la colección con las mejores series de terror en Prime Video que dan miedo e incluso la lista que dedicamos a las 13 mejores series de terror de HBO Max, ordenadas. Aquí encontrarás títulos que te dificultarán una noche sosegada.

“Un día estoy en el supermercado con mi carrito y hay una mujer de unos 95 años que me dice: ‘sé quién eres. Escribes esas historias, esas horribles historias de terror... No me gusta eso. Me gustan las películas edificantes como 'Cadena perpetua'”, cuenta el mismísimo Stephen King. “Así que le dije: ‘yo escribí eso’. Y ella dijo: ‘no, no lo hiciste’. Por un minuto me dije a mí mismo: ‘no se parece mucho a mis otras cosas. Quizá no lo escribí yo’”.

No hay un género como el terror, da igual las vueltas que le demos al asunto. No importa el habitual ninguneo académico, las crisis de ideas, las modas más contagiosas o el clasismo que conlleva la envidia del éxito, no hay un género como el terror. El cine de miedo nos asusta, pero también nos cautiva, nos hace viajar a lugares imposibles de sondear fuera de su temática, nos descubre facetas de nosotros mismos que desconocíamos y, junto a la comedia, es el medio ideal para atravesar censuras de todo tipo, preservándose en el tiempo como testigo de épocas pasadas, problemas venideros y esperanzas presentes. ¿Por qué evitarlo del todo cuando podemos encontrar caminos de disfrutar de ese suave cosquilleo en el estómago sin que se convierta en un terrible vértigo insoportable?

Estilizados, mundanos, comerciales, barrocos, abstractos, sanguinolentos o luminosos, nuestros miedos han llegado a la pequeña pantalla en tromba, obligándonos a hablar de una nueva era dorada desde hace ya años y, por si todo eso fuese poco, llegaron las plataformas y afianzaron el futuro de las historias truculentas. Es hora de pasar lista.

'Expediente X' (1993/2002, 2016/2018)

disney terror
Disney

Fox Mulder es un agente especial del FBI obsesionado con resolver fenómenos extraños que debe compartir trabajo con Dana Scully, doctora forense asignada por los superiores con la esperanza de desacreditar sus extrañas investigaciones que, sin embargo, no pararán de aumentar capítulo a capítulo. Hemos insistido mucho en que ‘Twin Peaks’ lo cambió todo pero, si alguien supo aprovecharlo, ese fue Chris Carter con su fabulosa ‘Expediente X’. Sus brillantes cinco primera temporadas, de 1993 a 1998, convirtieron a David Duchovny y Gillian Anderson en estrellas inalcanzables gracias a misterios semanales e intrigas transversales que se mezclaban con capítulos más alocados en los que dejar que el público respirase. Al fin y al cabo, Carter sabía que el intento de David Lynch por salvar la televisión era lo correcto.

'Expediente X': Los 21 mejores episodios de la mítica serie

'The Strain' (2014/)

disney terror
Disney

La premisa con la que arranca 'The Strain' (la irrupción en la pista de un aeropuerto de un avión procedente de Berlín repleto de pasajeros petrificados) era lo suficientemente potente como punto de partida. Pero Guillermo del Toro (guionista, productor y director de este primer capítulo) toma una decisión contraproducente. Antes de que aparezca la cabecera de inicio, ya ha desvelado que hay algo vivo, corpóreo y malévolo que ha provocado el incidente.

Las 10 películas de Guillermo del Toro, de peor a mejor

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'American Horror Story' (2011/)

disney terror
Disney

American Horror Story’ ya es un clásico televisivo. Desde su estreno con la ahora conocida como ‘Murder House’ en 2011, Ryan Murphy ha logrado, con mayor o menor acierto, juguetear con el género año a año. Tras esa aplaudida temporada inicial llegaron ‘Asylum’ (2012), ‘Coven’ (2013), ‘Freak Show’ (2014), ‘Hotel’ (2015), ‘Roanoke’ (2016), ‘Cult’ (2017), ‘Apocalypse’ (2018), ‘1984’ (2019), ‘Double Feature’ (2021) y ‘New York City’ (2022).

Todo lo que sabemos de 'American Horror Story' 11

'The Passage' (2019)

disney terror
Disney

Tras conquistarnos en los noventa con 'Salvados por la campana', Mark-Paul Gosselaar nos asusta ahora con su serie de vampiros, inicialmente estrenada en FOX, 'The Passage'.

Con el respaldo de Ridley Scott, que haces las veces de productor ejecutivo, esta se basa en la trilogía de libros de fantasía más vendida de Justin Cronin, que se centra en el Proyecto Noah, una instalación médica de alto secreto donde un grupo de científicos están experimentando con un peligroso virus que podría llevar a la cura de todas las enfermedades. Por supuesto, no todo es tan bueno como parece, ya que este experimento también tiene el potencial de eliminar a toda la raza humana.

Las 20 mejores películas de Ridley Scott, ordenadas

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Al otro lado del instituto' (2021)

disney terror
Disney

8 episodios que narran historias increíbles sobre una realidad que está al otro lado de la que conocemos. Cada episodio les presenta a los espectadores un nuevo elenco de personajes que han de adentrarse en una sorprendente aventura de autodescubrimiento en un mundo sobrenatural de brujas, alienígenas, fantasmas y universos alternativos.

Nueva adaptación del genial R.L. Stine, del que ya hemos disfrutado series como la noventera 'Pesadillas de R.L. Stine', las películas 'Pesadillas' (Rob Letterman, 2015) y 'Pesadillas 2: Noche de Halloween' (Ari Sandel, 2018) y la trilogía 'La calle del terror' de Leigh Janiak.

'La calle del terror': El slasher de Netflix que te atrapará

'Insânia' (2022)

disney terror
Disney

Paula, una investigadora de la policía, es internada en un hospital psiquiátrico después de una tragedia familiar. En este lugar, su mente vaga por caminos oscuros y llenos de dudas, al mismo tiempo que investiga el motivo real de su internación, lo que la lleva a descubrir una conspiración aterradora.

Producción brasileña dirigida por Gustavo Bonafé y Lucas Vivo García Lagos.

Las sagas de terror con más entregas, ¡no dejes de gritar!

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Tierra Incógnita' (2022)

disney terror
Disney

Tras la misteriosa desaparición de sus padres hace ocho años, el joven Eric Dalaras se embarca en la búsqueda de la verdad y se adentra en un mundo aterrador. Él y su hermana Uma crecieron con sus abuelos maternos. Eric decide abandonar su tierra natal para volver al lugar donde vivió su infancia, Cabo Qwert, donde quiere buscar respuestas en el parque de atracciones de terror Tierra Incógnita, ya que fue allí donde se vio a sus padres por última vez. Junto a sus amigos, su hermana y su tía, Eric deberá superar sus miedos para resolver los enigmas que finalmente le llevarán a las respuestas de todas sus preguntas, que se esconden en un cosmos tan desconocido como oscuro.

Producción argentina dirigida por Sebastián Pivotto.

Las mejores películas de terror en español para pasar miedo

'Buffy, cazavampiros' (1997/2003)

disney terror
Disney

'Buffy Cazavampiros' es ya todo un clásico de la historia de la televisión. La serie sobrenatural con toques dramáticos giraba en torno a una joven que era elegida por el destino para luchar contra las fuerzas de la oscuridad. Esta duró 7 temporadas y estaba protagonizada por Sarah Michelle Gellar metida en la piel del personaje principal, a la que acompañaron Alyson Hannigan, David Boreanaz, Nicholas Brendon y Anthony Stewart Head. Tras ser elogiada por la crítica, la serie dio pie a cómics, videojuegos y hasta un spin-off.

Cómo Fox arruinó la película 'Buffy, la cazavampiros'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'The Walking Dead' (2010/)

disney terror
Disney

Una década después, el fenómeno en torno al universo imaginado por Robert Kirkman sigue creciendo como si de una extraña enfermedad de redivivos hambrientos se tratase pero, realmente, ¿tiene futuro el Universo 'The Walking Dead'?

Con diez temporadas y dos tercios a sus espaldas, la joya de AMC estrenó hace ya seis años su primer spin-off, ‘Fear the Walking Dead’, serie que comenzó como una precuela (renovada por una octava temporada) ambientada en la ciudad de Los Ángeles y centrada en una familia que debe sobrevivir a los comienzos del apocalipsis zombie, mostrando el origen del virus y cómo se expandió alrededor del mundo desde el punto de vista de una familia.

'The Walking Dead': fecha de estreno del final de la serie

'El crepúsculo' (2020)

disney terror
Disney

Dos policías investigan una horrible muerte en un lugar remoto de la isla de Tasmania, un sitio donde todavía se sienten las supersticiones de los presos enviados allí por la Corona inglesa en el siglo XIX. Cuando el cuerpo sin identificar de una mujer es hallado tras haber sido brutalmente asesinado, la detective Molly McGee se une a Alex O'Connell, un compañero policía con el que comparte un trágico pasado, para intentar resolver el crimen.

Producción australiana creada por Vicki Madden.

Los 15 mejores documentales de terror para pasar miedo

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Caminantes' (2020)

disney terror
Disney

Un grupo de jóvenes peregrinos se enfrenta a situaciones límite mientras recorren el Camino de Santiago a su paso por la Selva de Irati (Navarra), donde está ambientada esta terrorífica experiencia.

Creada y escrita por José A. Pérez Ledo, Koldo Serra firma la dirección de sus capítulos. Rodada con smartphones de última generación, la serie usa el found footage como recurso narrativo para seguir a cinco jóvenes peregrinos que están en peligro.

Mejores películas de terror found footage (cámara en mano)

'American Horror Stories' (2021/)

disney terror
Disney

Spin off de la franquicia 'American Horror Story' que, en vez de contar una gran historia por temporada, lo hace a través de episodios independientes.

Una antología al estilo 'Masters of Horror' que intenta tomar el relevo a la mismísima 'Black Mirror'.

Los 12 mejores episodios de 'Black Mirror', ordenados

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Helstrom' (2020)

disney terror
Disney

Daimon y Ana Helstrom son hijo e hija de un misterioso y poderoso asesino en serie. Los hermanos tienen una dinámica complicada mientras rastrean lo peor de la humanidad aterradora, cada uno con su actitud y habilidades.

El sueco Anders Engström dirige esta serie tras haber firmado capítulos de éxitos como 'Jordskott', 'Taboo' y 'Hanna'.

15 películas de terror que esconden metáforas sociales

'Sleepy Hollow' (2013/2017)

disney terror
Disney

En el año 1781, el oficial Ichabod Crane (Tom Mison), muere en medio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, en una misión para el general George Washington. Más de 230 años después Ichabod resucita gracias a un hechizo de sangre, y el destino la lleva a conocer a la detective Abbie Mills (Nicole Beharie), una investigadora de la Policía local de la localidad de Sleepy Hollow. Juntos tratarán de impedir la desaparición de la raza humana a manos de las fuerzas del mal...

Adaptación libérrima del cuento de terror de Washington Irving que ya llevó Tim Burton al cine en 1999, pero esta vez ambientada en el presente.

Las 23 mejores películas de suspense en Disney+ para ver ya

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Lo que hacemos en las sombras' (2019/)

disney terror
Disney

Tres vampiros que han sido compañeros de piso durante cientos de años nos cuentan, a modo de falso documental, sus experiencias y problemas del día a día.

Con la película 'Lo que hacemos en las sombras' (Taika Waititi, Jemaine Clement, 2014) como base, la serie logró ganarse su propio hueco desde la primera temporada y, año a año, ha sabido convertirse en una sátira imprescindible.

Las 50 mejores comedias de terror para partirse de miedo

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.